Guía rápida: PuTTY (cliente SSH)
Descripción breve, dónde descargar, cómo instalar y primeros pasos para conectarte por SSH desde Windows (y apuntes para otras plataformas).
1) ¿Qué es PuTTY?
PuTTY es un cliente gratuito y de código abierto para protocolos como SSH, Telnet y más. Es muy usado en Windows para abrir sesiones de terminal remotas a servidores Linux/UNIX, routers, dispositivos de red, etc.
2) Dónde descargar
Descarga siempre desde la página oficial del proyecto o de repositorios confiables. En Windows normalmente elegirás el instalador MSI o el paquete ejecutable «installer» (todo en uno) o la versión portátil (.exe) si prefieres no instalar.
Enlace oficial (página de descargas): Página oficial de PuTTY
Importante: evita descargar PuTTY desde mirrors desconocidos o sitios que ofrezcan instaladores reempaquetados; han existido casos de instaladores con malware en sitios no oficiales.
3) Cómo instalar (Windows)
- Descarga el instalador «A Windows installer for everything except PuTTYtel» (archivo .msi) o el instalador .exe desde la página oficial.
- Ejecuta el instalador con un doble clic y sigue el asistente: Acepta la licencia y selecciona componentes. Recomendado incluir PuTTY, PuTTYgen, Pageant, PSCP y PSFTP.
- Al terminar, tendrás accesos directos en el menú Inicio; la versión portátil es simplemente un .exe que puedes ejecutar sin instalar.
Instalación en Linux / macOS
En la mayoría de distribuciones Linux es preferible usar el cliente OpenSSH nativo (comando ssh). Si quieres PuTTY, algunas distros lo tienen en sus repositorios:
# Debian/Ubuntu sudo apt update sudo apt install putty # Fedora sudo dnf install putty # macOS (Homebrew) brew install putty
4) Primeros pasos — Conectarse a un servidor SSH
Pasos básicos con la interfaz de PuTTY (Windows):
- Abre PuTTY (puedes buscar «PuTTY» en Inicio).
- En
Host Name (or IP address)escribe la dirección del servidor (ej.:example.como192.0.2.10). - Comprueba que el puerto es
22(puerto SSH por defecto) y que la conexión es del tipoSSH. - Opcional: En Saved Sessions escribe un nombre y pulsa Save para guardar la sesión y no tener que reescribir datos.
- Pulsa Open. Si es la primera vez que te conectas, PuTTY mostrará la huella del servidor (fingerprint); verifica que es la correcta con el administrador del servidor si es posible y acepta (Yes) para continuar.
- Cuando se abra la terminal, introduce el nombre de usuario (ej.
ubuntu,root, etc.) y la contraseña, o usa autenticación por clave si la has configurado.
Usar claves SSH con PuTTY
PuTTY usa su formato de clave .ppk. Para generar o convertir claves:
- Abre PuTTYgen (herramienta incluida con PuTTY).
- Elige tipo de clave (recomendado:
Ed25519oRSA 4096) y pulsa Generate. Mueve el ratón para aportar aleatoriedad. - Guarda la Private key (.ppk) y copia el Public key que aparece en la ventana para añadirla al archivo
~/.ssh/authorized_keysdel servidor. - En PuTTY, ve a
Connection → SSH → Authy carga el archivo .ppk enPrivate key file for authentication. - Para no introducir la passphrase cada vez, puedes usar Pageant (agente SSH de PuTTY): carga la .ppk en Pageant y PuTTY la usará automáticamente.
Transferir archivos
PuTTY incluye utilidades de copia segura:
PSCP(similar a scp):pscp archivo.txt usuario@host:/ruta/destinoPSFTP(cliente SFTP interactivo)
5) Consejos de seguridad
- Descarga siempre desde la web oficial y, si es posible, verifica firmas o checksums.
- Prefiere autenticación por clave (Ed25519 o RSA 4096) en lugar de contraseñas.
- Mantén PuTTY actualizado y evita instaladores de terceros no verificados.
- Usa Pageant para gestionar claves locales con seguridad, y protege tu clave privada con passphrase.
6) Recursos y documentación
- Manual oficial y documentación de PuTTY (incluye Pageant, PuTTYgen, PSCP, PSFTP, Plink…).
- Página de descargas (última versión y enlaces oficiales).
¿Quieres que exporte esta guía como archivo .html descargable o que adapte el contenido (por ejemplo, un folleto en PDF o una versión más técnica)?
Guía generada: PuTTY — pasos básicos y recursos. Revisa siempre enlaces oficiales antes de descargar.
